Si eres creador/a de contenidos es muy recomendable tener una base de datos propia de correos electrónicos y una newsletter. Es el arma secreta para no estar a merced de los algoritmos y condiciones legales de las redes sociales y de los buscadores. Pero este no es la única razón de peso, en este post repasamos las 9 principales razones por las que deberías tener una news, si aún no la tienes. Vamos allá! 1.…
Deja un comentarioMumbler Blog Entradas
Llevamos semanas hablando de las IAs, de la revolución que pueden suponer y de las primeras herramientas que están aprovechando sus enormes posibilidades. Todos, seguro que tú también, hacemos volar la imaginación pensando en qué podrían hacer las IAs para mejorar nuestra vida profesional y personal. En Mumbler estamos seguros que las IAs van a ser una revolución en nuestra forma de preproducir, producir y postproducir contenidos. Seguro. De modo que, como creadores de contenido, tendremos que…
Deja un comentarioEl burnout del creador es un estado de agotamiento emocional, despersonalización y disminución del rendimiento en el trabajo. Los creadores de contenido a menudo estamos en riesgo de burnout debido a la naturaleza exigente de la producción de contenidos, que puede requerir una gran cantidad de energía y dedicación. Los factores que contribuyen al burnout en los creadores incluyen: El burnout puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de un creador,…
Deja un comentarioSi estás buscando aumentar tu audiencia, has venido al lugar correcto. En este artículo, te presentaremos 10 formas efectivas de crecer la audiencia de tus contenidos. Es un recopilatorio de ideas que funcionan, que te van a ayudar a hacer crecer la audiencia, que es uno de los grandes retos que tenemos los creadores de contenidos. Estas son las 10 estrategias que repasamos: Vamos a verlas en detalle. Invitar a gente con grandes audiencias Muchas…
Deja un comentarioLos programas de grabación y edición de podcasts te permiten grabar, editar y postproducir audio. Son herramientas valiosas para producir podcasts de calidad profesional de manera más eficiente y efectiva. Y sin perder mucho tiempo (que también es importante). Existen varios programas de grabación y edición de audio útiles para producir tus podcasts, y en este artículo nos centraremos en los mejores. Los criterios que hemos usado para seleccionar «los mejores» son dos: La mayoría…
Deja un comentarioEl alcance de los clips de video es espectacular. En cambio, el de los podcasts es muy limitado. Este es el motivo por el que resulta complicado que te descubran de forma natural en los reproductores de podcasts. A no ser que logres subir en los rankings de Apple Podcasts o Spotify, cosa que no es nada fácil. Ante esta situación, podemos hacer dos cosas: Nosotros somos de la opción dos, de modo que nos…
Deja un comentarioDespués de escuchar a podcasters y marcas, nos hemos lanzado a hacer una recapitulación de los pasos a seguir para buscar patrocinios.
Deja un comentarioEn Mayo de 2020 Spotify compró los derechos en exclusiva de Joe Rogan Experience, el podcast de Joe Rogan, uno de los podcasts más escuchados del mundo y que por el momento de la compra generaba más de 200 millones de descargas al mes. Inicialmente se estimó el acuerdo en unos 100 millones de dólares para Joe Rogan, aunque con el tiempo el New York Times ha hecho ver que el acuerdo puede haber subido…
Deja un comentarioHace unos días nos escribió Toni Moya, del podcast Sayonara Baby. Se trata de un podcast que ellos mismos describen como: un podcast de gente inexperta hablando de cine y series con la excusa de tocar cualquier tema para echar unas risas entre amigos. En su email, Toni nos hizo una pregunta sobre contenido de pago y donaciones muy interesante y pensé que podía haber tema para un artículo en este blog. Hablé con Toni…
Deja un comentarioEn 2015, Austin Rief y Alex Lieberman, dos estudiantes de la Universidad de Michigan, decidieron lanzar una newsletter. Algo atípico para unos jovenzuelos como ellos, la era del email parecía estar desvaneciéndose y lo que lo petaba eran Twitter, Instagram y otros canales más novedosos. Quizás lo bueno de ser jóvenes es que no te preocupas tanto por los datos, tendencias y lo que se supone que deberías hacer, si no que tienes el arrojo…
Deja un comentario