Saltar al contenido →

Cómo subir en los rankings de Apple y Spotify

Antes de responder a esta pregunta, a la que ya te avanzo que no tenemos una respuesta clara, una aclaración:

Los algoritmos que determinan qué podcasts aparecen en los rankings de Apple y Spotify, y en qué posición, no son públicos.

Nadie sabe cuáles son los criterios que usan. Nadie.

Dicho esto, cualquiera que hable sobre este tema debe hacerlos desde la propia experiencia. Esto es lo que haremos en este artículo.

Pero antes, vamos a aclarar algunos temas…

Cuál es el objetivo de los rankings

Los rankings de podcasts que puedes encontrar en Spotify y Apple podcasts están diseñados para favorecer y dar visibilidad a los nuevos estrenos potentes.

Es habitual ver nuevos podcasts en los primeros puestos de las listas, porque las suscripciones recientes tienen un peso importante en el algoritmo.

Lo complicado, por este mismo motivo, es mantenerse en los rankings. Como las suscripciones recientes tienen un peso alto, sólo los que consiguen suscripciones nuevas de forma constante, pueden mantenerse en lo alto de los rankings.

Esto incluye a los programas de radio reconvertidos en podcast, porque ellos tienen la radio para promocionar sus contenidos y esto les genera un flujo constante de nuevos suscriptores.

Es lo que hay.

rankings de Apple y Spotify

Es tan relevante estar en los rankings?

Evidentemente a nadie le amarga un dulce. Es mejor estar en los rankings de Apple y Spotify, que no estar.

Pero la realidad… es que no es tan importante. Sirve más para el ego que para conseguir escuchas reales.

Fíjate en algo:

Si el hecho de estar en los rankings consiguiera muchos nuevos oyentes y suscripciones, se produciría una especie de círculo vicioso en el que unos pocos podcasts se llevarían siempre los primero puestos.

Esto a Apple y Spotify no les interesa para nada. Ellos quieren movimiento, que pasen cosas y potenciar nuevos podcasts que puedan traerles nuevos oyentes.

Lo hacen todo para conseguir nuevos usuarios.

Spotify y Apple

El contenido es es el rey

La realidad es que los oyentes de podcasts, no se fijan en los rankings de Apple y Spotify para descubrir nuevos podcasts.

Y si lo hace, es en un porcentaje muy pequeño.

El canal principal en el que se descubren podcasts, es el boca – oreja. Así es, el canal de difusión más antiguo y más potente que haya existido jamás.

Y… ¿Cómo puedes conseguir que corra la voz de tu podcast?

Pues teniendo contentos a tus oyentes. Consiguiendo que se conviertan en evangelizadores de tu podcast.

Y para ello el factor clave es el contenido: entretener, formar, aportar valor…

El contenido es el que te llevará de verdad a crecer de una forma sostenida y orgánica.

Si estás pensando en lanzar un podcast, dale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo empezar un podcast.

Existe alguna forma de subir en los rankings de Apple y Spotify?

No que sepamos nosotros, la verdad.

Si la supieramos estaríamos en los primeros puestos con el podcast de Mumbler, y si das un vistazo verás que no es así 😉

Pero hay unas pocas cosas que sí sabemos, por experiencia, que pueden ayudar:

  1. Lanza tu podcast con un mínimo de 3 episodios. Así durante los primero días ganarás muchas escuchas e incentivarás que los oyentes se suscriban. Nadie se quiere suscribir a algo que justo empieza y no sabes si va a tener continuidad.
  2. Pon énfasis en la suscripción como principal objetivo de tu podcast. Es la puerta a la fidelización de tu audiencia. Luego vendrá el resto.
  3. Usa todos tus canales para conseguir suscriptores de forma orgánica y continua.
  4. Haz pequeños lanzamientos que te puedan ayudar a conseguir un buen número de suscriptores nuevos en momentos puntuales. Por ejemplo, el estreno de una nueva temporada. De este modo puedes optar a los rankings gracias a los suscriptores recientes.
  5. En Apple podcast, las reviews cuentan. No sabemos a qué nivel, pero cuentan. Usa estrategias para que tu audiencia vaya dejando reseñas. Pedirlo no funciona. Incentívales de algún modo.

Y hasta aquí este humilde artículo sobre los rankings de Apple y Spotify.

Esperamos haber arrojado un poco de luz sobre el tema.

Saludos!

Publicado en Crece

Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *